Cuenta la leyenda que en esta plaza del Pozo Santo desconocida incluso hoy día para algunos sevillanos, había un pozo en el que cayó un niño. El padre, entre lamentos, pidió un milagro a la Virgen presente en un retablo y le fue obrado subiendo las aguas hasta salvarlo.
Desde entonces la plaza recibe este nombre y se construyó el hospital en 1667 por la Congregación de religiosas Terciarias Franciscanas en favor de las mujeres impedidas, como puede leerse en la placa de la puerta.
Para acceder al museo deberemos subir a la parte alta del edificio.
Qué podemos ver en el Museo Hospital del Pozo Santo
Este es un museo poco conocido y no demasiado visitado, debido a esa razón, pero nos merecerá la pena si nos gusta ver elementos de las cofradías religiosas y de los pasos, ya que aquí se exponen cuadros de temática religiosa, candelabros, y todo tipo de objetos valiosos y simbólicos que se usan para revestir, vestir y adornar las imágenes santas y las camas.
Entre las pinturas que destacan tenemos la serie de los 10 arcángeles elaborada entre 1650 y 1660, y el lienzo de la gran peste de Sevilla de 1649 en el que se aprecia cómo decenas de personas esperan cama en el hospital y otros yacen en el suelo o son transportados ya cadáveres.
Precio
- 9€
- Menores de diez años: 3€
- Llamar para concertar visita.
Dirección
- Plaza del Pozo Santo, 1, 41003 Sevilla.
Horario
Del 16 de septiembre al 15 de junio:
- Lunes: cerrado.
- Martes a sábado: de 9:00 a 20:00.
- Domingo y festivos: de 9:00 a 15:00.
Del 16 de junio al 15 de septiembre:
- Lunes: cerrado.
- Martes a domingo y festivos: de 9:00 a 15:00.
Agosto: cerrado.
Cómo llegar
Bus (27, 32, 13, 14, C5), Sevici (estación nº 58).
Mapa
Nuestros Tours en Sevilla

Visita guiada por Sevilla con Catedral, Real Alcázar y la Giralda
Explora junto a tu guía las obras más emblemáticas del patrimonio histórico y artístico andaluz en un tour de 3 horas.

Visita a pie Sevilla Monumental
Recorrido por las estrechas calles de Santa Cruz (la antigua Judería) de la mano de un guía local. Dura aproximadamente 2 horas.

El flamenco nació en Sevilla, y es una actividad obligada si visitas esta tierra. Espectáculo y copa de vino incluidos.

Tour Juego de Tronos en Sevilla
El tour que los seguidores de la famosa serie Juego de Tronos no se pueden perder en Sevilla. Incluye entradas a los Reales Alcázares.